Nuestro equipo

Coordinadoras

EmailLinkedInTwitter

Ivana Feldfeber es especialista en Ciencia de Datos con perspectiva de género. Es cofundadora y directora ejecutiva del primer Observatorio de Datos de Género de América Latina, "DataGénero". Fue becaria en el Centro de Inteligencia Artificial y Política Digital (CAIDP) para el análisis de políticas públicas de IA en América Latina.  Ivana es diplomada en Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático y sus Aplicaciones de la Universidad de Córdoba, Argentina. Con DataGénero, trabajó con varios gobiernos y empresas para construir procesos de datos inclusivos, capacitar equipos, escribir recomendaciones y ayudar a los tomadores de decisiones a desarrollar mejores políticas de datos.

EmailLinkedInTwitter

Yasmín Belén Quiroga es abogada especialista en género y derecho, y analista de datos. Trabaja como secretaria del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 10 de la Ciudad de Buenos Aires. Es cofundadora y directora de desarrollo institucional del primer Observatorio de Datos con Perspectiva de Género de América Latina, "DataGénero". Trabaja hace más de seis años en los principios de gobierno abierto aplicados al Poder Judicial, específicamente la transparencia, la innovación, la apertura de datos con perspectiva de género y la aplicación del lenguaje claro en las resoluciones judiciales.

EmailTwitter

Marianela Ciolfi Felice es investigadora en Interacción Humano-Computadora (HCI, por sus siglas en inglés) y Diseño de Interacción, con un doctorado en Ciencias de la Computación de la Université Paris Saclay (Francia). Trabaja como Profesora Asistente en el KTH Royal Institute of Technology (Suecia), en el área de tecnologías centradas en el cuerpo. Sus intereses combinan IA, diseño somático, y computación feminista crítica, y su más reciente línea de investigación explora el uso de IA en el diseño participativo y centrado en las personas con discapacidades. Marianela también forma parte de una red de investigadores de HCI de América Latina. 

Desarrollo de los modelos de Inteligencia Artificial y API

Collective.ai es una organización con espíritu colaborativo que busca abordar problemas complejos. Collective.ai se creó como una alternativa a la individualización, reconociendo que trabajar en conjunto y compartir ideas es la mejor manera de encontrar soluciones a los problemas de hoy. Su objetivo es diseñar, desarrollar y desplegar soluciones de Deep Learning. Sus integrantes están comprometidos con la creación de un futuro mejor para todos, utilizando la tecnología para aumentar la eficiencia y la transparencia de la toma de decisiones en las organizaciones. 

Diseño y desarrollo de la interfaz (UX/UI) y vinculación con la IA


Aerolab es un product design studio enfocado en la elaboración de productos digitales de alta calidad. Somos más de 70 personas trabajando todos los días, diseñando interfaces de usuario, desarrollando excelentes aplicaciones y dibujando ilustraciones únicas. Nos esforzamos por diseñar interfaces atractivas y modernas con una gran experiencia de usuario

Equipo de etiquetadores y etiquetadoras de datos

¿Quieres utilizar AymurAI en tu juzgado?